13 AÑOS

13 AÑOS DE SALSA, CIRCO, ORQUESTA

Este próximo viernes 31 de mayo Delirio abrirá su carpa una vez más, pero en esta ocasión para celebrar sus 13 años de existencia y presentar la obra El Chachachá del Diluvio, inspirada en el libro del mismo nombre del escritor e investigador vallecaucano, Medardo Arias Satizábal. Esta puesta en escena feliz y optimista que proviene de los ríos, manglares, montañas y de la fuerza mágica del cercano Pacífico y que nos hace reflexionar acerca de la importancia de los valores y protección del medio ambiente, servirá para festejar un año más del espectáculo salsero número uno de Colombia.
Delirio celebra 13 años
Foto cortesía de Delirio

Fue en mayo de 2006 cuando cuatro mujeres vallecaucanas (Andrea Buenaventura, Ángela Gallo Lloreda, Eleonora Barberena y Liliana Ocampo) sacaron adelante un emprendimiento de gran envergadura que pretendía contribuir al desarrollo de la industria cultural en nuestra ciudad, apostándole a la creatividad como un poderoso vehículo para transformar vidas y hacer realidad los sueños. Desde entonces y hasta hoy, nada ha sido imposible para el colectivo Delirio. “En Delirio creemos que la imaginación es el principio para transformar la realidad. Por eso creamos historias bailadas que inspiren a creer que todo es posible. Es esa capacidad de imaginar lo que ha hecho posible que debajo de nuestra carpa vuelen bicicletas, que los sueños estén hechos de vapor, que los ángeles charlen con poetas y que una ciudad entera pueda bailar y transformarse al mismo son”, afirma Andrea Buenaventura, directora de la Fundación Delirio.
Delirio celebra 13 años
Colectivo de Bailarines de Delirio en la Obra El Chachacha del Diluvio

Delirio lleva más de una década construyendo historias y gracias al público, a los aliados estratégicos y a su colectivo, ha dado sus mejores pasos. Las cifras hablan por sí solas: 13 años ininterrumpidos de labores con más de 450 presentaciones, un colectivo de 690 personas, 4 escuelas de salsa, 1 escuela de circo, 1 orquesta, 25 patrocinadores y 200 artistas en escena, más de 560 mil espectadores, 20 países visitados y un complejo cultural de 23 mil metros cuadrados que es nuestro orgullo.
Delirio celebra 13 años
Foto Cortesía de Delirio

La magia de este espectáculo que mezcla de manera magistral salsa, circo y orquesta,  reside en la búsqueda constante de inspiración de cada una de las personas que han integrado su equipo desde su nacimiento. Para Andrea Buenaventura, Delirio es “para todos los que sueñan con hacer de la tierra un lugar más amable, para quienes aún se dejan sorprender, para aquellos que se sienten orgullosos de lo que son y no se guardan las ganas de bailar y gritárselo a todo el planeta. Para quienes disfrutan viendo la sonrisa del otro”.
Delirio celebra 13 años
Foto archivo de CulturizateVE

Precisamente esa fuente permanente de creatividad desembocó en “El Chachachá del Diluvio”, la obra que actualmente presenta Delirio en su carpa el último viernes de cada mes y que recrea  el advenimiento de un segundo diluvio universal, noticia que un ángel transmite en sueños a un poeta. Siete elegidos se abren a la mar en una nueva arca construida por artesanos del Pacífico colombiano para sobrevivir al diluvio universal con la fiel intención de volver a repoblar la tierra sobre todo de valores y de sentidos fundamentales como el respeto de la verdadera fuente de la vida: la madre Naturaleza. Los siete personajes principales de El Chachachá del diluvio son el Poeta, el Ángel, el Bailarín errante, la Mujer de los años sesenta, el Piruncho, la Hermana Misionera y la Mujer Rastafari, tal como lo describe el escritor bonaverense Medardo Arias Satizábal en su obra.
Delirio celebra 13 años
Foto Archivo de CulturizateVE

El viernes 31 de mayo Delirio abrirá sus puertas para celebrar por partida triple: 13 años de existencia, mes de las madres y por supuesto una nueva ocasión donde propios y visitantes se darán cita en nuestra carpa para vivir una experiencia que alterará sus sentidos. Porque Delirio es para ellos… para los que siempre creen que sí.
Información tomada del Comunicado de Prensa de Delirio. 
Síguenos en Nuestras Redes Sociales @CulturizateVE

Comentarios

LOS MAS VISITADOS

CULTURA

MODA

ACTUALIDAD