DELIRIO DE FERIA
DELIRIO LLEGA CON LA FERIA DE CALI DESDE NOVIEMBRE
El próximo Viernes 29 de noviembre Delirio abrirá su Carpa para sumarse a la coyuntura más importante de la capital del Valle del Cauca: la Feria de Cali. Esta temporada especial, en la cual el Carnaval de Cali será protagonista, buscan conquistar al público local con el baile y la música que representa nuestra identidad y enamorar al foráneo al son de la máxima expresión del espíritu caleño.
En esta edición Especial de la Feria de Cali, están compuestos por varios momentos claves que alterarán los sentidos del público con canciones, personajes y espacios que nos recordarán lo que somos, de dónde venimos y qué es lo que nos identifica como caleños ante Colombia y el mundo, la salsa, la feria, la familia, los amigos, el espíritu festivo:
Chirimía del Pacífico: estará ubicada en la zona de recepción y taquilla, alegrando la llegada del público.
Comparsa para alterar los sentidos: presente a lo largo y ancho de nuestro lobby, dándole la bienvenida a los visitantes. Compuesta por personajes icónicos del Carnaval de la Cali de antaño, tales como la culona, la muerte, los diablitos, el año viejo, la familia Castañeda (papá, mamá, cura y la hija quedada), músico y bailador, Jovita Feijoo, el loco Guerra, Celia Cruz, el piojo, los mimos, entre muchos otros.
Lobby de Feria “volver a ver a los tuyos lo es todo”: será un bosque mágico vestido de luces navideñas, un lugar donde moran los años viejos luminosos entre árboles de navidad adornados con instrumentos musicales, ringletes en movimiento, estrellas de belén que alumbran y un set de fotos con mensajes alusivos a la frase “volver a ver a los tuyos lo es todo” (esta foto de las vacaciones lo es todo, cantarle a Cali lo es todo, Delirio en la feria lo es todo, bailate una buena salsita lo es todo, empezar la feria en noviembre lo es todo).
Opening Carnaval de Cali, un éxtasis de feria: a las 9 p.m. la chirimía se une a la comparsa y entran a la Carpa Delirio, interactúan con el público y se funden con el show al compás de la música de la feria a través de canciones que son ícono de la temporada decembrina.
El Chachachá del Diluvio: se trata del montaje número 15 de Delirio, inspirado en una obra el libro del mismo nombre del escritor e investigador vallecaucano, Medardo Arias Satizábal. Por medio de una alegoría feliz y optimista, esta puesta en escena que proviene de los ríos, manglares, montañas y de la fuerza mágica del cercano Pacífico, recrea con salsa, circo, baile y poesía, el advenimiento de un segundo diluvio universal, noticia que un ángel transmite en sueños a un poeta.
Momentos para cantar y tocar: luego del primer intermedio, un grupo de campaneras entra al son de la canción ‘Titicó’. Ellas se funden con la orquesta y entra una mezcla de temas de navidad, feria y fin de año que le da paso al bloque de Ecuación y Descarga, finalizando con un homenaje a Cali.
Fiebre de viernes + punto delirante: después de nuestro segundo y último intermedio, se avecina una fiesta disco en homenaje a los años 70 y 80, la cual culmina con todo el público de pie bailando al son de nuestros bailarines algunas canciones que han marcado distintas épocas.
Para Andrea Buenaventura, directora de la Fundación Delirio, “esta edición especial de feria es la celebración de nuestras tradiciones. Es la puesta en escena de nuestra identidad al ritmo de la salsa y el circo. Será muy emocionante para todos, porque durante el show así como en los intermedios, el público podrá cantarle y bailarle a la Cali y a la Colombia que todos amamos a través de una remembranza musical que nos llevará a recordar momentos que no han terminado y ya queremos que vuelvan a empezar”.
En el desarrollo de todo el concepto y el montaje de este homenaje a la Feria de Cali participó todo el Colectivo Delirio, del cual hace parte un equipo de 12 personas a cargo de la escenografía, 14 coreógrafos de las 4 escuelas de salsa y de la escuela de circo, 25 personas del colectivo del vestuario que han creado y producido 300 prendas de vestuario de fantasía, con diseños de los artistas Camilo Zamora y Wendy Perea y ‘el diseñador de reinas’, Alfredo Barraza. También contamos con nuestra orquesta y el grupo de asesores musicales, los cuales se encargaron de 7 arreglos musicales propios. Son en total 200 artistas en escena con un grupo invitado para esta temporada, el Quinteto Acople Vocal Coro, además de un total de 690 personas entre personal logístico, de producción y catering, para las funciones que tenemos programadas para noviembre y diciembre.
Obra: El Chachachá del Diluvio
Próxima función viernes 29 de noviembre de 2019
7:00 pm: se abren las puertas.
9:30 pm: inicia el show de Delirio.
Boletería por localidades desde $115.000 hasta $240.000.
Informes boletería: 310-3726591.
Lugar: Cali, Carpa Delirio – Centro de Eventos Valle del Pacífico
(Carrera 26 No. 12 – 328 Zona Industrial Yumbo).
Síguenos en nuestras Redes Sociales @CulturizateVE
Comentarios
Publicar un comentario