LICEO FRANCÉS

CulturizateVE


LICEO FRANCÉS DE CALI ESTRENA SEDE

El Liceo Francés de Cali, decidido a seguir siendo una de las instituciones más importantes a nivel nacional, fortaleció su infraestructura con un gran Campus Campestre
Con una extensión aproximada de 70.000 m2, convirtiéndose así en el más grande del norte de Cali, las nuevas instalaciones cuentan con espacios abiertos completamente adaptados a las necesidades de bioseguridad que tanto se requieren hoy para que padres, madres de familia, y niños se sientan tranquilos y felices.
CulturizateVE

Con esta nueva sede queremos que nuestros estudiantes, padres y demás visitantes, se sientan en un espacio conectado con la naturaleza, que promueva el deporte, entendiendo que la dinámica estudiantil exige nuevos protocolos y un avanzado nivel de aprendizaje. Esta nueva sede nos permitirá continuar fortaleciendo nuestro proceso de enseñanza, para seguir siendo la mejor opción educativa en la ciudad de Cali”. Cuenta Fabrice Álvarez, rector del Colegio.

El campus campestre, que cuenta con canchas múltiplex y de fútbol semi profesional, parque de juegos, piscina para niños de preescolar y otra semi olímpica, entre otros espacios que se caracterizan por su condición bioclimática con altos estándares de calidad, permitirá que el colegio siga impulsando y apoyando el espíritu deportivo de sus estudiantes. De igual manera será el escenario idóneo para cumplir con la misión de formar a jóvenes ciudadanos del mundo, por medio de la metodología de enseñanza francesa que la institución caleña ofrece, basada en la autonomía por medio del aprendizaje de los idiomas y una pedagogía centrada en el estudiante, el desarrollo habilidades de pensamiento crítico y la motivación.
CulturizateVE


Para muchos la situación actual ha dado una oportunidad para cumplir a cabalidad la posibilidad de reivindicar a la educación como “la llave que abre las puertas del mundo”, y el Liceo Francés Paul Valery de Cali lo tiene claro: "Con todo lo que ha pasado a causa de la pandemia, somos conscientes de la necesidad de transformación que todas las instituciones educativas de cualquier nivel deben implementar. Esto no ha sido un impedimento para seguir impartiendo nuestra metodología, al contrario, nos permitió fortalecerla al igual que los lazos con nuestros estudiantes y padres de familia, y seguir formando hombres y mujeres como ciudadanos del mundo, personas íntegras, con valores y principios de libertad,
igualdad, justicia, respeto, laicidad y solidaridad. Esto es lo que necesita el mundo hoy". Agrega Álvarez.
CulturizateVE
Síguenos en nuestras Redes Sociales @CulturizateVE


Comentarios

LOS MAS VISITADOS

CULTURA

MODA

ACTUALIDAD