GASTRONOMIA

 RENATA LLEGÓ A CALI A PONERLE EL SABOR MEXICANO A LA SUCURSAL DEL CIELO

La variedad, simpleza y riqueza de la comida mexicana es lo que la hace tan apetecida por miles de turistas. En Colombia, son muchos los restaurantes que ofrecen este menú, pero la mayoría, con algo en común, reflejan la cultura mexicana en las taquerías, en vez de ser fieles a la imagen de estas. 

CulturizateVE

Para Camilo Giraldo, ese es el principal error en los restaurantes de comida mexicana, “nos dimos cuenta que todo el mundo inaugura restaurantes mexicanos más pinchados, muy decorados con las cosas clásicas de ese país, como la Virgen de Guadalupe, Vicente Fernández, varias guirnaldas y, eso sí, muchos colores. Pero esto no es una taquería real”.

Ambientes simples, con colores neutros, sin servicio a la mesa. Lugares menos sofisticados que se concentran en una cosa: el sabor. “Vimos que realmente nadie estaba montando taquerías tradicionales, las taquerías callejeras llenas de tradición pero en la comida”

CulturizateVE

Así es donde nace RENATA. Un restaurante de comida mexicana, cuya idea es simplificar la imagen de las taquerías y traer a Colombia el sabor tradicional propio de esa cultura. Busca aterrizar un concepto de buena comida, en un ambiente  neutro, pero con identidad real.

Tato Ospina, Camilo Giraldo y Daniel Castaño son los creadores de este concepto, ellos tienen varios años de experiencia y trayectoria en el sector gastronómico. La idea surgió de conversaciones entre amigos. “Un día estábamos sentados hablando y llegó la idea de montar un restaurante. Dijimos: ‘qué tal si creamos un sitio de tacos y ahondamos en la idea, ofrecemos unos tacos muy elaborados, pero enmarcados en un ambiente sencillo’, a las dos semanas estábamos los 3 en México”, explica Tato. 

CulturizateVE

Y así fue, durante una semana entera programaron recorridos de 5 o 7 taquerías diarias, con el fin de comprender cómo era el ADN de estos espacios. Entendieron que, a diferencia de lo que se muestra en Colombia, en las taquerías “no te ponen rancheras, no hay banderas de México por ningún lado, no ves nada de Frida Kalo, todo se sale del típico cliché mexicano”, añade Camilo Giraldo.

El reto más complejo, al cual se enfrentaron en este camino, fue darle vida a una masa de tortillas verdaderamente única. Este es uno de los elementos que a simple vista sería el más sencillo, pero que aquellos paladares conocedores sabrían diferenciar y apreciar. 

La idea, es lograr que quien conociera Renata se lleve una imagen vívida de las calles de México, una experiencia más que gourmet, una experiencia que permita un viaje a través de los sabores a ese país. 

Para Camilo Giraldo, “la masa realmente tiene su ciencia. Colombia tiene mucho maíz y algunas variedades similares a las mexicanas, pero en realidad no sabíamos si era posible con siembras diferentes hacer una tortilla de buena calidad”.

El siguiente paso para ellos fue recorrer las plazas de mercado para comprar los diversos tipos de maíz que se consiguen en Colombia y, de la manera más audaz, “irnos para México, con todo ese maíz en las maletas. Una aventura arriesgada, pues eso realmente no se puede; pero queríamos reunir los ingredientes y los expertos en el tema”,  cuenta entre risas Tato.

CulturizateVE

Al llegar, y con la guía de una amiga chef local, se hizo el puente con la persona que sería la encargada de enseñar ‘con esos maíces colombianos’ lo que sería una tortilla mexicana. 

Reina, es el nombre de la señora de 70 años, quien logró unir materiales y tradición para dar con la receta clásica mexicana de tacos. En las manos de esa campesina tradicional de ese país, cuya experiencia ha sido una vida llena de herencia, y en compañía de estos soñadores, se dio el gran secreto de Renata, su tortilla. 

Renata se inauguró en Bogotá a comienzos del 2019 y después de una trayectoria de un poco más de dos años en la capital, llega a Cali con el fin de conquistar los paladares de la sucursal del sabor, los encuentran en el Parque del Perro Calle 3 # 27- 115 Barrio San Fernando.

CulturizateVE



Comentarios

LOS MAS VISITADOS

CULTURA

MODA

ACTUALIDAD