CONCIERTO

 EL CANTANTE PIERO DARA UN CONCIERTO SIN PRECEDENTES EN LA CARPA DELIRIO DE CALI

Piero artista nacido en Italia, pero criado y educado en el sur de Argentina desde los tres años de edad cuando su familia decidió emigrar hasta el nuevo continente y radicarse en Banfield.


Piero Antonio Franco De Benedictis, conocido en el mundo simplemente como Piero, con su música llegó y se quedó para siempre en el corazón de la audiencia de los años 70, 80 y contemporáneos del famoso Club del Clan.  

Con el paso del tiempo su música sigue sonando y fortaleciéndose: “Pedro Nadie”, “Juan Boliche”, “Los Americanos” y su inolvidable interpretación de “Mi Viejo” continuarán acompañando nuestras vidas hasta la eternidad.

Al llegar a sus 16 años, Piero ya se había iniciado en la música interpretando canciones de moda cantando en italiano. Fue cuando decidió abandonar su proyecto de seminarista e iniciar estudios de medicina. Sin embargo, con la música ya había hecho contactos que lo fueron conduciendo a nuevos espacios en el camino artístico que él estaba buscando. Piero tenía en mente producir canciones diferentes. Aquellas que luego él mismo denominaría postales. Melodías que como una foto mostraran las imágenes del mundo.  


En ese proceso, Piero conformó una exitosa alianza artística con el poeta, escritor y periodista argentino Jose Tcherskasky con quien compuso y produjo sus más grandes éxitos discográficos en una maravillosa alianza durante muchos años. “Mi Viejo” fue el primer gran éxito. 

Piero posee una actitud personal y artística que ha cautivado al público que ve en él, un artista con una nueva y agradable forma de contar lo que sucede a diario, además con un gran sentido humano y social.

Su producción discográfica es muy amplia: “Y Todos los días”, “Llegando llegaste”, “Sinfonía inconclusa en el mar”, “Pedro Nadie”, “Juan Boliche”, “Caminando por Caracas”, “Yo vengo” y tantas otras que nos han dejado imborrables recuerdos.


Uno de sus grandes éxitos será por siempre la canción dedicada a los padres: “Mi Viejo”. Un tema que ha dado la vuelta al mundo, en varios idiomas y en la voz de otros grandes intérpretes. Es una canción que siempre acompaña las celebraciones en familia y en especial la denominada festividad de El Día del Padre. 

Hacia 1972 lanzó "Coplas de mi país" y "Para el pueblo lo que es del pueblo" narrando la violencia, la persecución política y los excesos por parte de la dictadura argentina. Además, produjo también “Que se vayan ellos” y “Los americanos”, canciones que se convirtieron en himnos de las luchas sociales en Latinoamérica. 

Durante muchos años Piero tuvo que abandonar la música y refugiarse en Italia y luego en Madrid, España, debido al hostigamiento y el terrorismo de la dictadura de su país. Por fortuna con el tiempo pudo regresar a Argentina. Se dedicó a actividades del campo, el cultivo de la tierra y las granjas orgánicas. En la actualidad, este ciudadano italiano, argentino y nacionalizado colombiano, sigue disfrutando del campo y ayudando en cuanto puede con causas sociales en beneficio de los niños. Realiza presentaciones ocasionales en televisión y también visita países llevando en su guitarra un cúmulo de recuerdos y de sentimientos que ha atesorado durante su amplia trayectoria artística. En esta oportunidad única, Piero se encuentra en Cali para reencontrarse con estos escenarios y cantar junto a su público las canciones que hemos escuchado y aplaudido desde hace muchísimos años y que aún se recuerdan y aprecian.

Piero - Mi Viejo

Piero estará en Delirio para un concierto sin precedentes y será el artista que abra el telón de este nuevo escenario musical.

El icónico cantante estará el viernes 23 de septiembre en la Carpa Delirio Banco de Occidente, para un concierto singular y único. Las puertas de la Carpa se abrirán a partir de las 7:00 p.m. con el fin de tener una experiencia previa al concierto, y el encuentro con el artista será a las 9:00 p.m.


Después de cuatro años, regresa a la capital vallecaucana en un escenario completamente nuevo para compartir su música y sus letras que han tocado miles de corazones a través de generaciones con un espectáculo completamente diferente. Con su voz llevará a los espectadores a un verdadero viaje a la memoria de historias, emociones, recuerdos y canciones con sus más grandes clásicos.

En el repertorio se escucharán algunas de sus canciones más reconocidas como “Y todos los días”, “Llegando, llegaste”, “Como somos”, “Tengo la piel cansada de la tarde”, “Soy Pan, Soy Paz, Soy Más” y su canción más recordada “Mi viejo”.

En sus más de 30 años de vida artística, Piero cuenta con cinco millones de discos vendidos y 4200 conciertos presentados en el mundo, lo que lo ha posicionado como uno de los cantautores latinoamericanos más importantes de la música social.

Este regreso a Cali es la oportunidad de estar en el escenario de la ciudad después de los años de aislamiento social debido a la pandemia, y hacer vibrar a los asistentes con su potente voz y música.



Comentarios

LOS MAS VISITADOS

CULTURA

MODA

ACTUALIDAD