CULTURA
EL LIBRO "SOLTERÍA FELIZ" FUE PRESENTADO EN LANZAMIENTO EN LA FERIA DEL LIBRO DE CALI 2022
La segunda edición de Soltería feliz, viene lista para seguir impactando a mujeres de Latinoamérica, Criss, ha logrado mezclar el disfrute de una etapa de su vida y la realización de sus sueños, rompiendo con las creencias de que estar soltera, es sinónimo de mala suerte. Su libro es un manifiesto para vivir en sintonía y armonía con una de las estaciones de la vida, la Soltería.
El libro está dirigido a las mujeres de 29- 49 años, que están en la búsqueda de respuestas acerca de la soltería, como también desmitificar conceptos, creencias generacionales y culturales.
Después de venir de una gira por Chile y también por su país natal Venezuela, ahora llega a Colombia para cautivar a una comunidad de mujeres que anhelan ser transformadas. El método y las herramientas que brinda Criss en su libro, ayudará a las mujeres a conocerse y reconocerse como fuente de amor propio, a manifestar la abundancia de sus almas para lograr el estado anhelado, pero habiendo reconocido las etapas de la vida, y cada proceso, en sanidad interior.
El libro se trata de enseñar las bondades de la soltería como modelo de vida mientras se transita sin preocuparte que no has “cumplido” con la sociedad porque no te has casado incluso, si decides no tener hijos.
No todo funciona para todo el mundo. Cuando no tienes una vida “convencional” y se opta por la soltería como modelo de vida hay que manejar ciertas opiniones sociales sobre estar soltera y en el libro muestro las técnicas o pasos que desarrollé, según mi propia experiencia, para que las personas, sobre todo las mujeres solteras, disfruten esa etapa, se reconecten y comprendan que no hay una sola forma de vivir.
Puedes dedicarte a tu carrera, al autoconocimiento, a cultivar tus finanzas y encontrar propósito durante el tránsito por la soltería y desde esa llenura interior convertir tu soltería en sabiduría, vibrar alto y atraer una persona acorde a tu nueva versión, si así lo decides. Y sino estás casada puedes ser feliz de todas formas y romper con el paradigma de que si no te casas no estás validado socialmente.
“Soltería Feliz" no es una sentencia y no se trata de quedarse en soltería para toda la vida, sino quieres, ni está en contra del matrimonio, las relaciones de pareja o de los hombres. Se trata de que mientras transites la soltería te reconcilies con este estado civil y superemos los condicionamientos ancestrales que nos han trasmitido a lo largo de generaciones acerca de “es malo estar soltera” y no lo veas como un estado civil echado a menos, sino que te da muchas oportunidades de crecimiento y plenitud e incluso preparatorio antes de escoger estar en pareja.
Las herramientas del Método Soltería Feliz facilitan el disfrute mientras estas en soltería y te llevan a encontrar sentido en este período incluso a escoger estar soltera por un período y encontrar propósito detrás de esta etapa.
Durante los 6 pasos que se plantean se va realizando una etapa de reconstrucción, Reconexión y Reinvención en la cual se logra mirar desde otra óptica la soltería y aprovecharlo en vez de lamentarlo.
Aún muchas sociedades en pleno siglo XXI siguen vendiendo la idea del matrimonio como lo único que en un futuro permite lograr la felicidad plena.
Varios son los momentos que pueden generar incomodidad con preguntas muy personales en mitad de una reunión familiar, como, por ejemplo: ¿Qué carrera vas a estudiar? ¿Cuándo te casas? ¿Para cuándo los hijos? O la más común en la actualidad venezolana ¿Cuándo te vas? En el caso de la respuesta a esa socialmente esperada boda la escritora y conferencista venezolana Criss Rodríguez Urbina ha creado un sistema de herramientas desde su experiencia que permiten tener una vida plena deslastrando de la presión social. “Mi intención es ayudar a las personas a reconciliarse con su soltería y vivirla de manera plena sin juzgarse, si bien se piensa, no es lo que determina nuestra valía”, dijo.
En la última convención anual de la asociación americana de psicología (APA) se presentó una investigación que fue llevada a cabo por Bella De Paulo, una doctora en psicología de la Universidad de California.
Para esto se contó con datos de más de 800 investigaciones de los últimos 30 años, con varias conclusiones, entre ellas: Los estudios no corroboran la idea que el matrimonio comporta automáticamente una vida feliz o larga.
Rodríguez Urbina ha escrito el libro “Soltería feliz” donde luego de vivir varias experiencias y la falsa necesidad de tener una persona al lado, permitieron un renacer que hoy en día muestra al mundo a través de este manual “Para descubrir todo el potencial que tenemos y disfrutar de un oasis de no juzgamiento para enfocar las energías en temas que no tengan que ver con el estado civil” además realiza múltiples conferencias en Chile — país en que reside — y otros del continente.
Existen varios mitos en las personas que desean buscar una relación para hacer feliz a la sociedad:
- Pensar que estar en reuniones con amigos casados y cumpleaños de sus hijos, va a permitir conocer la persona ideal.
- Dar vuelta la cabeza una y otra vez buscando encontrar una pareja para casarse sin importar incluso luego separarse, solo cumplir ese requisito. La “barajita” del álbum que se debe completar.
- No sentirse suficiente a pesar de tener éxitos y pensar que todos le validaron una vez que se case.
Comentarios
Publicar un comentario