EDUCACIÓN

MÁS DE 20MIL NIÑOS Y NIÑAS DE LAS ZONAS RURALES DEL PAÍS MEJORARÁN LA MANERA DE APRENDER EN SUS ESCUELAS CON TUMLAB.

La Corporación Talentum y Lenovo Colombia han decidido establecer una alianza en el país para el desarrollo de proyectos y productos que permitan ofrecer a las entidades educativas de la ruralidad, la posibilidad de acceder a recursos digitales y tecnológicos en zonas que no cuentan con conectividad.

CulturizateVE
   

Gracias a este trabajo, hoy se lanza en la capital del Valle, TumLab, un dispositivo que permite el acceso a contenidos multimedia sin necesidad de una conexión a Internet. El TumLab es un microservidor que permitirá el cierre de brechas digitales, ofreciendo herramientas para diferentes necesidades:

-Una plataforma de aprendizaje, basada en moodle, diseñada para proporcionar a educadores, administradores y estudiantes un sistema integrado, de fácil uso, único y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.

-Aplicaciones de simuladores para las áreas de física, química y biología.

-Aplicaciones de consulta de información como Wikipedia.

Los dispositivos de TumLab están diseñados para tener alta durabilidad y responder a las especificaciones técnicas necesarias, las condiciones del sector y el clima, permitiendo fortalecer la calidad e infraestructura de las sedes educativas y generar nuevas oportunidades de desarrollo en comunidades que han sido afectadas por la violencia.

TumLab beneficiará a más de 20.000 niños y niñas de 260 sedes educativas de zonas rurales del Cauca, Putumayo, Chocó y el Valle del Cauca, que contarán con 6.500 computadores portátiles para acceder a la información, gracias al trabajo de los diferentes entes territoriales que han apoyado el proyecto. De igual manera, los docentes podrán hacer uso de equipos con los que podrán potenciar sus experiencias de enseñanza; lo anterior se hará con ayuda de un dispositivo conectado a la tecnología del aula que les permitirá hacer un seguimiento eficiente a los estudiantes.

En este trabajo con Lenovo y con las diferentes Entidades Territoriales estamos buscando crear sociedades más equitativas e inclusivas con el campo colombiano para fortalecer la educación y su importancia como pilar fundamental del cambio social”, dijo Juan José Cardona, Gerente de Tecnología de la Corporación Talentum.

Son 393 Microservidores TumLab los que se entregarán a los municipios, 80 de ellos serán para el Valle del Cauca. 

Que niños y jóvenes del campo colombiano tengan acceso a tecnologías más inteligentes y fortalezcan su educación, es clave para generar nuevas oportunidades de desarrollo y progreso. Es un aporte para que puedan salir de la pobreza y tener un mejor futuro personal y profesional”, afirmó Santiago Holguín, Gerente General de Lenovo.

La suscripción oficial del acuerdo entre Talentum y Lenovo se llevó a cabo en presencia de la secretaria de educación del Valle del Cauca, Ana Janneth Ibarra Quiñonez, el Gerente General de Lenovo Colombia, Santiago Holguín Mora y el Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento de la Universidad Autónoma de Occidente, Jesús David Cardona Quiroz, quienes participaron  como panelistas del Conversatorio "Tecnología, Educación e Innovación para la transformación de las regiones" enriqueciendo el debate sobre las acciones estratégicas que se vienen adelantando por parte de los diferentes actores y entidades que tienen como finalidad, fomentar e impulsar la innovación en las prácticas educativas en el país.

Al evento asistieron organizaciones del sector privado, funcionarios del estamento público y representantes de la comunidad educativa con un objetivo fundamental: desarrollar soluciones tecnológicas para generar un impacto sostenible en la educación y la sociedad.

CulturizateVE



Comentarios

LOS MAS VISITADOS

CULTURA

MODA

ACTUALIDAD