CULTURA
CALI REALIZA EL PRIMER ENCUENTRO DE ASTRONOMÍA
Observar la luna y los planetas, poder ver un cielo estrellado estando en pleno centro de la ciudad, entender los fenómenos que ocurren en el universo y conocer a un astrofísico y divulgador científico que de manera sencilla explica cosas muy complejas que suceden en nuestro entorno, será posible en el I Encuentro de Astronomía de Cali, este sábado 3 de diciembre en el Centro de Danza y Coreografía La Licorera.
El evento es organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali desde el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones DATIC vinculando a los proyectos movilizadores Parque Tecnológico y de Innovación San Fernando y Calinteligente en aras de Impulsar y fomentar el desarrollo de la ciudad en ciencia, tecnología e innovación, entendiendo que hay una importante relación del estudio de la astronomía y la física con el desarrollo de tecnologías que usamos en el diario vivir.
Esta sinergia institucional promoverá durante toda la programación del encuentro, acciones propias del conocimiento como el descubrir para despertar en toda la ciudadanía el interés por la ciencia, tecnología e innovación, el aprender promoviendo la alfabetización digital y el transformar a Cali en un territorio sostenible, inclusivo e innovador en el que todas y todos tienen un papel protagónico como ciudadanos.
Es importante mencionar que desde DATIC se está trabajando actualmente en la construcción de la política pública de Ciencia, Tecnología e Innovación CTI para Cali, la cual brindará los lineamientos estratégicos para que la ciudad avance en el cierre de la brecha digital, afiance el desarrollo de las vocaciones del Distrito y garantice mejorar la calidad de vida de sus habitantes
La agenda comenzará a las 2 de la tarde e irá con programación continua hasta las 9 de la noche. Habrá un planetario móvil, observación a través de telescopios, conferencias y conversatorios dirigidos a todas las personas inquietas por el mundo de los astros y las estrellas. Todas las actividades están abiertas al público para el disfrute en familia de un plan de sábado distinto.
El punto de encuentro será el Centro de Danza y Coreografía La Licorera (Antiguas bodegas de la Industria de Licores del Valle) ubicado en la Carrera 1 #26-85.
El invitado internacional en esta primera edición del Encuentro de Astronomía será el Doctor en Física Javier Santaolalla, quien visita Cali para compartirle al público su conferencia ‘Mi medio Bosón’. El científico es reconocido en el campo de la astronomía por participar en investigaciones que aportaron al descubrimiento del Bosón de Higgs, uno de los hitos más importantes de la historia. Además, se ha consolidado como una figura de la astronomía en las redes sociales al explicar de manera sencilla y divertida, fenómenos complejos del universo que antes solo podían ser entendidos por los estudiosos del área.
La directora del Departamento Administrativo TIC Teresa Beatriz Cancelado convoca a todos los caleños y caleñas a participar del encuentro “Invitamos a niños, jóvenes y adultos a que nos acompañen a nuestro I Encuentro de Astronomía. Estamos trabajando en tres áreas: el descubrir a través de la ciencia, el aprender para así reducir la brecha digital y el transformar a Cali como ciudad inteligente.”
La directora del Parque Tecnológico y de Innovación San Fernando Diana Muñoz quien socializará este proyecto, indicó que “Esta es la oportunidad de entender cómo se relacionan la ciencia, tecnología e innovación con la astronomía y la física y cómo estamos trabajando desde el parque"
Por su parte, la ingeniera Marcela Patiño, asesora y líder del proyecto Calinteligente, señaló: “Coordinamos esfuerzos para realizar un encuentro que promueva la ciencia, la tecnología y la investigación en una gran época del año, acercando a toda la familia a vivir experiencias muy bonitas con la astronomía. Estamos convencidos que actividades como estas, que esperamos seguir realizando, afianzan la relación de la ciudadanía con áreas del conocimiento científico y ayudan a disminuir las brechas de conocimiento”
Comprender fenómenos físicos, familiarizarse con los conceptos astronómicos más importantes y entender al universo en general será posible en una actividad organizada para toda la familia, el único requisito exigido será la curiosidad de los asistentes y muchas ganas de aprender.
Comentarios
Publicar un comentario