ENTRETENIMIENTO
DELIRIO EN TEMPORADA DE FERIA ESTRENA 'CELEBRACIÓN: LA FIESTA QUE SOMOS'
Delirio cierra 2022 con broche de oro, después del lleno total en la última puesta en escena de ‘De vuelta al ritmo’ el pasado 25 de noviembre, un show que durante este año se robó más de 15 mil corazones y abrió paso al estreno de la obra Celebración.
Esta pista de oportunidades que ha permitido que los artistas logren construir sus sueños y lleven a cabo cada uno de sus proyectos de vida, y que nació hace 16 años con el firme propósito reivindicar y promocionar la cultura popular caleña y la identidad festiva de nuestra región, sigue siendo icono en las artes escénicas a nivel local, nacional y un espectáculo de alta calidad, reconocido incluso a nivel internacional. Después de haber hecho más de 500 presentaciones en su Carpa y fuera de ella, haber impactado a más de 615 mil personas, haber viajado a más de 30 ciudades de Colombia, y haber recorrido más de 21 países, el colectivo compuesto actualmente por más de 300 personas está listo para celebrar con un nuevo montaje.
Celebración es una historia que se desarrolla en un universo imaginario, a través de cuatro líneas argumentales: El origen, los ancestros Calima; la siembra y la cosecha; el viaje, la sierra y el mar; y la plaza y la ciudad. Una obra que invita a celebrar con orgullo lo que somos y narra cómo hace 9.000 años, la exuberante selva vallecaucana fue testigo de la furia del dios sol. Fue tal su tristeza al ver que los hombres se ponían por encima de los animales que lloró sin cesar y sus lágrimas cayeron sobre la tierra en un lamento de oro. Para calmar su tristeza, el cacique indígena sacrificó su vida y la de su reina dando origen a la criatura mítica que protegerá a su hija, la princesa. Ésta surcará las aguas en su valerosa canoa y entregará a los campesinos, hijos del oro y el bosque, la herencia de las semillas. Cuenta la leyenda que celebrando la cosecha los campesinos viajaron al mar y fueron recibidos por los pescadores, con quienes emprendieron el mítico viaje a la selva de concreto. Llegados a la plaza, la princesa y el pescador se encuentran con la inmensidad de una ciudad donde el ritmo del día lo decide la noche y donde el amor hace de las suyas una vez más.
Es importante destacar que para este estreno se elaboraron y confeccionaron 200 prendas y 100 pares de zapatos, con 300 mil piedras de diferentes tamaños y formas, bajo el diseño de los artistas de Delirio y diseñadores de moda especializados en vestuario para espectáculos, Camilo Zamora y Wendy Elizabeth Perea, con el apoyo de un grupo de 25 modistas, sastres, zapateros y artesanos. “En esta puesta en escena queremos volver a lo básico de nuestros colores vallecaucanos, nuestras riquezas como el oro y las frutas, en eso se ha inspirado el vestuario. También queremos resaltar la riqueza del detalle que es lo que nos caracteriza; y cómo a través de la imaginación y la creatividad, somos diferentes”, expresa Camilo Zamora.
A través de ‘Celebración’ cobra sentido aquella frase popular que cita que: “La historia solo la cambian quienes la conocen”, y es que la historia del Valle del Cauca ha sido una travesía de crisis, resiliencias y nuevos comienzos. Un departamento con 42 municipios y 22.145 kilómetros cuadrados bañados en un prisma de esencias, de memorias, de historias y luchas que invitan a celebrar, porque celebrar la historia es mantenerla viva y ser conscientes de que la fuerza que los vallecaucanos llevamos dentro está en la paz de las llanuras, la serenidad de la sierra, el ímpetu de los ríos y los mares, y la cadencia de la ciudad.
“En Delirio nace una nueva historia bailada para quienes aún se dejan sorprender y disfrutan viendo la sonrisa del otro. Un estreno que sorprenderá y hará conmocionar los sentidos del público. Una verdadera celebración del talento que nos hace únicos en el mundo. Hay razones de sobra para celebrar la existencia, porque somos fuertes cuando hay que serlo y cálidos cuando la fraternidad llama, porque aprendimos a bailar y a cantar para construir sueños comunes, porque celebrando nacimos y celebrando vivimos.”, expresa Luz Adriana Latorre, directora de la Fundación Delirio.
Andrea Estrada, directora de Mercadeo, agrega: “Esta es nuestra puesta en escena número 16. Durante 16 años hemos hecho un homenaje a lo que somos, hemos demostrado la fuerza y el talento que nos corre por las venas y esta vez estamos listos para seguir representando al Valle del Cauca y a Colombia en nuestro escenario y alrededor del mundo. Vamos a celebrar la vida, a celebrarte a nuestro público, a celebrar a nuestro Colectivo, a celebrar que existimos y que somos un pueblo poderoso, lo más lindo que hay sobre la tierra. Están todos invitados a esta celebración del orgullo de pertenecer a esta tierra. Esta Carpa es suya, ¡Los esperamos!”.
CARPA DELIRIO
Diciembre 26 al 30 de 20227:00 p.m. Apertura de puertas – 9:00 p.m. Inicio del show – 2:00 a.m. Fin del evento
Boletería por persona en tres localidades: $150.000 - $215.000 y $260.000.
Informes boletería a través del Whatsapp: 3103726591.
Descuentos: 10% con tarjetas débito y crédito del Banco de Occidente.
Lugar: Carpa Delirio – contiguo al Centro de Eventos Valle del Pacífico
(Carrera 26 No. 12 – 328 Zona Industrial Yumbo)
Venta de boletería: https://tuboleta.com/
Comentarios
Publicar un comentario