ENTRETENIMIENTO

BORANDA UNA BANDA CON SELLO DELIRIO

La Banda Boranda hace parte de la creación colectiva de cada obra, y es la encargada de realizar la edición, la interpretación y el tratamiento de la música seleccionada.

CulturizateVE

El viernes 24 de febrero, a partir de las 7:00 p.m., Delirio realiza el segundo show de este 2023 con el estreno de ‘Celebración: La fiesta que somos’; una obra de reivindicación de la diferencia, que honra nuestra memoria y escenifica un homenaje a la fiesta que somos los vallecaucanos, a la alegría que nos hace grandes y al talento que nos hace poderosos.

Dentro de cada una de las historias bailadas que presenta Delirio y que se realizan bajo la ecuación Salsa+Circo+Orquesta, el tercer elemento es de vital importancia para originar el delirio que nuestro público quiere vivir. Y es que es la Orquesta es un componente diferenciador en el espectáculo por su presentación en vivo y porque teniendo un formato salsero, interpreta con alta calidad, géneros como el merengue y la bachata, entre otros. Esto la posiciona como una orquesta innovadora, diferente y muy polifacética.

La orquesta que nació con Delirio desde el día 1, ha venido evolucionando en su estructura, ha pasado de dar los primeros toques, a fortalecerse, a aportar en la creación del show y a volverse elemento central en tarima. Actualmente está conformada por 11 músicos con un recorrido artístico destacado que asumen el reto de hacer parte de la Banda Boranda, una agrupación con el sello Delirio.

José Orlando Hurtado, vocalista de Boranda es también cantante de los Hermanos Lebrón, hizo parte de la orquesta Bronco de Venezuela, participó en La Voz Colombia con el grupo de Ricardo Montaner y actualmente se encuentra terminando su segundo álbum como solista con un lanzamiento que espera realizar a principios de abril. Para él, estar en Delirio durante 8 años ha sido muy importante porque la Banda Boranda selecciona a los mejores músicos de Cali. Síguelo en @orlandohmusic

CulturizateVE

Mauro Gómez, también vocalista de Boranda, hizo parte de Guayacán Orquesta y trabajando con ellos gozó de dos nominaciones a los Latin Grammy con las producciones ‘Bueno y Más’ y ‘Guayacán 25 años, 25 éxitos, 25 artistas’. Entró a Delirio en 2017 y expresa que éste show es diferente a lo que ha hecho en toda su vida y le ha enseñado mucho sobre todo lo que tiene que ver con la puesta en escena. Mauro canta desde los 14 años con orquestas, una experiencia de vida que lo ha llenado de mística y respeto por su trabajo. Conoce más a Mauro en @maurogomezmusic

Hamilton Osorio Mina, ‘El oso de la salsa’, es el vocalista que más recientemente se integró a Boranda, cumplió 1 año con Delirio, aunque ya lleva 8 años en la música y ha tenido la oportunidad de pasar por varias orquestas de alto nivel aquí en la ciudad, entre ellas ‘Curao en salsa’ y ‘Máquina del Tiempo’. Actualmente trabaja paralelamente en su carrera como solista grabando sus propias canciones, 2 de ellas ya se encuentran en plataformas digitales y la tercera será lanzada a finales de febrero. El Oso se siente afortunado por estar parado al lado de dos grandes vocalistas a quienes admira mucho y de los cuales ha aprendido bastante.  “Como cantante siento que esta es una gran oportunidad. Cada vez que se abre el telón yo me juego una final, la doy toda”. Más de su trabajo en @elosodelasalsaoficial

CulturizateVE

Y esta alineación de oro, también compuesta por: Alex Estela, en el piano; Joel Steven Henao, en la trompeta; Hugo Daza, en el trombón; Hugo Bravo, en el saxo; Jhon J Sánchez, en la conga; Sergio Ramírez, en el timbal; Rubén Riascos, en el bongó y Darwin Cuero, Band boy; está dirigida por el maestro Ricardo Sabogal músico, arreglista y bajista, con más de 30 años de experiencia.

El maestro Sabogal ha trabajado con muchas orquestas, resaltando el acompañamiento a la mayoría de artistas salseros internacionales. Ingresó a Delirio en 2009 y desde la fecha asume las ediciones musicales y partituras para la orquesta. En 2017 fue nombrado director general de Boranda, hasta la actualidad.

Celebración es una historia que se desarrolla en un universo imaginario a través de cuatro líneas argumentales: el origen y los ancestros Calima; la siembra y la cosecha; el viaje, la sierra y el mar; y la plaza y la ciudad. 

CulturizateVE

Andrea Estrada, directora comercial y de mercadeo, expresa: “Este viernes 24 de febrero es la segunda función de nuestro estreno Celebración, la fiesta que somos, una puesta en escena que invita a celebrar la riqueza y diversidad del Valle del Cauca, una historia bailada creada bajo el modelo de creación colectiva que ha caracterizado a Delirio en sus 16 años. Es una oportunidad para disfrutar del talento de nuestra orquesta Boranda que, junto al equipo de producción, ha logrado una obra con una complejidad artística sin precedentes. Con Celebración esperamos alterar los sentidos de todos los que nos visitan. ¡Los esperamos en la Carpa Delirio, Banco de Occidente con nuestro show para celebrar juntos la fiesta que somos en nuestro espectáculo de Salsa+Circo+Orquesta en formato cabaret!”.

CARPA DELIRIO

Febrero 24 de 2023
7:00 p.m. Apertura de puertas – 9:00 p.m. Inicio del show – 2:00 a.m. Fin del evento
Boletería por persona en tres localidades: $150.000 - $215.000 y $260.000.
Informes boletería WhatsApp: 3103726591.

Descuento: 10% con tarjetas débito y crédito del Banco de Occidente. 

CulturizateVE


Comentarios

LOS MAS VISITADOS

CULTURA

MODA

ACTUALIDAD