DEPORTE
REGRESA LA CARRERA 15K ALLIANZ A CALI CON NUEVA DISTANCIA
Después de una exitosa primera versión, que reunió a más de dos mil atletas y fanáticos del deporte en las calles de la capital del Valle del Cauca, la emblemática carrera Allianz 15K regresa a la ciudad de Cali en su segunda edición para marcar el ritmo en la ‘sucursal’ con sorpresas y buenas noticias.
Desde hace 14 años, la aseguradora Allianz, que además es la única en el país que cuenta con su propio Fondo Voluntario de Pensiones, impulsa la promoción de hábitos y conductas saludables a través de competencias deportivas como la Allianz 10K de La Luz, carrera que desde 2022 evolucionó para dar paso a la Allianz 15K Cali de la mano de Juancho Correlón, reconocido organizador de competencias atléticas en el suroeste de Colombia.
Este año, la Allianz 15K Cali contará con dos recorridos de 10 y 15 kilómetros para que atletas, tanto de la categoría élite como amateur, puedan desafiarse y romper sus propios límites, partiendo desde el Estadio Olímpico Pascual Guerrero con punto de llegada en Decathlon de la Flora, en el norte de la ciudad.
“Queremos estar cada vez más cerca de los vallecaucanos y este tipo de acciones que combinan prevención, deporte y un estilo de vida activo y saludable nos permite llevar experiencias que nos conectan a los ciudadanos y sus intereses. En esta ocasión, celebramos contar con dos recorridos, de 10 y 15 kilómetros, la alianza con UNICEF para brindar recursos a las comunidades en condición de vulnerabilidad y la alegría de llevar, por primera vez, la modalidad paratlética”, afirmó David Colmenares, CEO de Allianz Colombia.
Por su parte, Mario Casasfranco, Gerente de Juancho Correlón, afirma que “nos complace volver a trabajar con un aliado como Allianz Colombia que cree, tanto como nosotros, en la promoción del deporte como requisito indispensable para lograr una sociedad más activa y saludable”.
Una de las grandes novedades que trae la Allianz 15K Cali este año es la apertura de la categoría Para atleta, gracias a la alianza que existe entre el Comité Olímpico y Paralímpico Colombiano y Allianz Colombia, compañía que desde 2015, apoya a los deportistas paralímpicos colombianos en calidad de asegurador y patrocinador oficial.
De esta manera, la Allianz 15K de Bogotá y Cali se convierten en las dos únicas competencias oficiales de atletismo de ruta en el país que cuentan con una categoría de este tipo.
Como único ente calificado, el CPC será el encargado de inscribir a los 40 deportistas con discapacidad que participarán de la carrera. Vale la pena destacar que la bolsa de premios que recibirán los ganadores en esta ocasión será la misma para todas las categorías (abierta: 16 años en adelante -hombre y mujeres- y Para atletas).
Como ya es costumbre, la Allianz 15K Cali cuenta con un alto componente social. Para esta edición, la aseguradora – a través de la Fundación Allianz Colombia- destinará un 22% de cada inscripción ($20.000) al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) con el fin de apoyar a los niños y jóvenes de las comunidades más vulnerables en el Valle del Cauca.
“Los niños, niñas y adolescentes del Pacífico colombiano deben tener acceso a agua, saneamiento e higiene. Con el apoyo de Allianz Colombia, UNICEF continuará desarrollando actividades sostenibles que nos permitan llegar a más familias y comunidades”, comentó Tanya Chapuisat, representante de UNICEF Colombia.
Las inscripciones para la competencia ya se encuentran abiertas en www.juanchocorrelon.com. El valor de la inscripción por cada corredor es de $90.000.
Comentarios
Publicar un comentario