CULTURA

LLEGA EL QUINTO CICLO DE LA FERIA DEL ROCK Y LA CLAUSURA DE ROCKÓPOLIS 

El 13, 14 y 15 de julio La Fundación Madame Blue y su Diplomado en Técnica Vocal Rockópolis, dan la bienvenida a un nuevo ciclo de la Feria del Rock. En esta ocasión sorprenderán a los asistentes con los avances de los estudiantes y la maduración de sus procesos individuales.

CulturizateVE

Gabriela Martínez, profesional en Música y Producción Musical de la Universidad ICESI, quién ha estado vinculada desde su graduación en la industria musical, a través de su rol como cantante, compositora, productora musical e ingeniera de audio, comparte su experiencia en el Diplomado: "Rockópolis para mi ha significado un espacio seguro para aprender, en el que he podido compartir con otras personas que se alinean con esa pasión que siento por la música. También ha significado una oportunidad de aprendizaje y de desarrollo de habilidades, que a lo mejor ya tenía, pero que estaban estancadas. El espacio y las personas que nos rodean fomentan ese desarrollo. Han sido muy valiosas las herramientas y los recursos de aprendizaje que nos permiten poner en práctica en cada una de las muestras o Ferias del Rock. En suma, este diplomado es bastante integral, ameno y seguro para aprender". En redes @gabrielamartinezi.

Por su parte, Valentina Obando Prado, especialista en el cuidado del rostro, narra desde su experiencia personal los avances para este nuevo ciclo de Feria del Rock: "Es la primera vez que yo recibo una formación académica en el tema de la música. Yo soy una persona empírica. Mis primeras audiciones fueron dificiles porque sufro de ansiedad, pero a valido la pena, porque ha sido un proceso muy enriquecedor, me he sentido muy acompañada, me han ayudado a ir venciendo el pánico escénico y a controlar mi ansiedad. Ha sido un proceso demasiado bonito para mi. Hoy me siento muy orgullosa de mis avances y agradezco a mis profesores y compañeros por su apoyo. La calidad humana de todo el equipo de trabajo y rodearse de gente tan talentosa, en un espacio seguro, ha sido lo mejor de rockópolis. Por mí, haría este diplomado un millón de veces más". A esta artista la pueden seguir en Instagram en @valentinao0.

Este ciclo de la Feria del Rock continuará apoyando a todos los actores de la cadena de valor: Muestras musicales, danza urbana, transformismo Drag, arte gráfico, artesanía, moda, gastronomía, arte Tattoo y coleccionismo.

Entre los emprendedores que estarán presentes y que han crecido junto a Rockópolis se encuentra ANARI, una empresa de Moda Sostenible, a la cabeza de Ana María Arias, quién nos cuenta cómo ha sido su proceso y la importancia del apoyo de esta Feria: " ANARI empezó como un proyecto académico. Yo ingresé a la carrera de diseño de modas porque no encontraba algo en el vestuario que me identificara, siendo una mujer de talla grande. Por eso siempre he querido llevar la batuta de la inclusión de todas las tallas dentro del visual de la moda, que hace 10 años no era común. Hoy en dia afortunadamente lo vemos un poco más. Sin embargo, seguimos concientizando al respecto. Para es época yo trabajaba de mesera en un bar de rock cerca de donde hacían las audiciones de Rockópolis y Malena una de mis mejores amigas estaba cantando allí.  Siempre he sido una rockera solitaria,  pero llegué a Rockópolis y me llevé una grata sorpresa de todo lo que vi y escuché. De allí en adelante me enamoré de éste proceso. Luego ingresé al staff de diseñadores para hacer los vestuarios de 10 finalistas y me brindaron un espacio para sentirme parte y para mostrar mi arte a personas afines. Encontrar mi nicho no fue fácil y aquí lo encontré, con la estética que inspiraba mi vestuario y la que sigue inspirándome hoy en día: El Rock and Roll. En el camino tuve un encuentro con la sostenibilidad y me comencé a cuestionar sobre los insumos utilizados entendiendo que las formas de producción también tienen mucho que ver con la contaminación. Fue ahí donde ANARI se transformó en una marca de moda conciente, utilizando telas sostenibles en los procesos de producción de prendas, dandole un segundo ciclo de vida a la ropa e incluyendo todo tipo de belleza en el universo de la moda". Si te interesa saber más de ANARi busca a esta emprendedora como @anari.com.co

Durante los 3 días de Feria del Rock, el público podrá apreciar las muestras de los estudiantes del Diplomado Rockópolis, emprendimientos locales de venta de ropa, accesorios, plantas ornamentales, repostería, entre otros, y artistas invitados.

Agéndate desde ya con este encuentro de rock que le abre las puertas a todas las artes vivas de la ciudad, en un encuentro de sana convivencia, que permite el intercambio de las diferentes miradas, visiones, productos y el nacimiento de nuevas creaciones.

El nuevo ciclo de Feria del Rock se realizará en las instalaciones de la Secretaría de Turismo de Cali, ubicadas en la Avenida 2 Norte # 2N – 22, de 4:00 p.m. a 8:30 p.m.

Clausura y graduación

El Proceso Intercultural para la formación y la circulación en artes y emprendimiento ROCKÓPOLIS 2023 llega al final de su presente temporada en medio de un gran evento público de clausura, el cual tendrá lugar en el Auditorio Principal del Centro Cultural Comfandi “Nelson Garcés Vernaza” de la ciudad de Cali (Calle 8 # 6 – 23), el 19 de julio a las 6:00 p.m. 

El propósito de este evento es ofrecer reconocimiento a un grupo de 72 artistas que tomaron parte en las actividades académicas y artísticas que este proceso desarrolló durante los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio del presente año. Dicho reconocimiento se llevará a cabo a través de la entrega en público de la certificación correspondiente a las competencias adquiridas en el proceso. La Fundación Madame Blue, entidad productora de ROCKÓPOLIS, destacará de igual forma, los nombres de 20 participantes que alcanzaron logros y avances significativos en su formación académica y artística. Este grupo de personas, serán promovidas a una fase de concurso que tendrá lugar durante el mes de agosto, con el fin de fortalecer los procesos de circulación en la ciudad de Cali. 

El evento contará, además, con la participación de artistas invitados como la agrupación FERMATA de la ciudad de Tuluá, la agrupación juvenil IRIDA del municipio de Roldanillo, el cantautor caleño IOEL y las artistas Drags pertenecientes al Colectivo CALI VIVE LGTB, acompañadas en el tornamesa por el DJ GYRO.

CulturizateVE



Comentarios

LOS MAS VISITADOS

CULTURA

MODA

ACTUALIDAD