CULTURA

ISABELLA PRIETO BERNARDI PUBLICA SU PRIMER LIBRO


La escritora caleña Isabella Prieto Bernardi publica su primer libro Historias de la Bernardi, una obra editada por Ediciones El Silencio que será presentada el viernes 13 de octubre en un conversatorio con el periodista Ossiel Villada, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Cali 2023. Esta obra da continuidad al proyecto ‘La Bernardi’ iniciado por la autora hace tres años en el universo digital como un ejercicio de investigación, reconstrucción de memoria familiar y reafirmación de su identidad colomboitaliana. Este es un viaje creativo que inicia con el arranque del siglo XX y se constituye en una travesía dura y emocionante como aquella realizada por los primeros aventureros italianos que dejaron su tierra ancestral para hacer la América y pisar tierras colombianas. 
CulturizateVE

Esta periodista y escritora toca un fenómeno que ha sacudido a la humanidad desde tiempos inmemoriales y que hoy está más vigente que nunca, la migración: “hace un siglo y más, la ruta migratoria marítima para hacer la América era desde puertos europeos; hombres y mujeres desesperados dejaban su tierra ancestral para sobrevivir y abandonaban su cultura y su gente forzados por las circunstancias. Hoy el reto de emigrar tiene los mismos alcances de ayer. Exiliados y refugiados de América Latina, Asia y África empujados por la pobreza o las presiones políticas, se aventuran hacia las costas mediterráneas, el territorio norteamericano o por las carreteras y selvas de mi propio país”.

Son 24 narraciones enmarcadas en coyunturas como las guerras mundiales que cambiaron el curso de la existencia de gente del común pero extraordinaria a la vez: “hablo de la conformación nacional de países como Argentina y de Colombia a partir del aporte de la población migrante. Esta es una obra inspiradora, a través de la voz de mi familia, la italiana, la alpina, la paisa, la vallecaucana y la caleña, narro la vida de hombres y mujeres que debieron sortear infinidad de dificultades y tomar decisiones en medio de circunstancias adversas. Revivo para el lector pasajes cruciales y dolorosos de la historia: la Italia migrante, la colonización antioqueña, la Colombia cafetera de los años treinta, el Bogotazo, cuando las colombianas estrenaron ciudadanía durante una dictadura y el día que Cali estalló: el 7 de agosto de 1956, entre muchos”, agrega la escritora. 

Por su parte Lady González, directora general de Ediciones El Silencio, editorial colombiana independiente que nació en el 2015 en Cali para promocionar historias que desafíen, inspiren y conecten con los lectores, expresó: “nos enorgullecemos de publicar una gran historia escrita por una nueva voz en el mundo literario, Isabella Prieto Bernardi, quien nos presenta un ejercicio de memoria familiar y la afirmación de su identidad colomboitaliana, inspirada por la vida de su abuelo Antonio Bernardi. Haciendo de este libro un recorrido creativo mostrándonos eventos importantes que han marcado la historia. Lo que representa para nuestra editorial un plus, ya que no contamos con obras escritas de esta forma y fondo. Historias de la Bernardi es un viaje apasionante de cultura y familia que se convertirá en una brújula para muchos lectores que, así como ella, quieran rastrear e investigar sus raíces, además de que el libro se convierta en su inspiración”. 

Nelson Osorio, Consejero de Cultura de la Embajada de Colombia en Italia y Gran Oficial de Primera Clase de la República Italiana, expresa en el prólogo sobre la escritora y su obra Historias de la Bernardi: “la conciencia plena de la autora de ser puente entre culturas y también entre destinos. Prieto Bernardi ha nacido para mujer puente entre seres humanos, entre realidades históricas, geográficas, aun las más distantes”.

Por su parte el periodista y escritor Víctor Diusabá Rojas en el prólogo escribe: “Empresas como la invencible ABC (de Antonio Bernardi) que ustedes descubrirán a medida que pasan los capítulos, y desde donde se levantaron monumentos prácticos al servicio de las comunidades, son símbolo de que la migración deja huellas que vale la pena seguir. Más ahora cuando, por todo tipo de circunstancias, los colombianos somos eso, un pueblo migrante en busca de paraísos perdidos que ya quisiéramos ver aquí”.

Perfil de la autora Isabella Prieto Bernardi. La pasión por descubrir y narrar historias corre por las venas de esta colomboitaliana y ha sido la impronta de su extensa carrera como periodista, investigadora y trabajadora de la cultura durante más de treinta años. Recorriendo los caminos del periodismo escrito y de televisión le dio voz a infinidad de personajes, convencida siempre de que las historias tienen el poder de transformar las realidades. Como consultora de comunicación y productora de eventos desde la agencia creativa IPB, construyó y transmitió la historia de un sinnúmero de gestas empresariales que han dejado profunda huella en la historia de Colombia. Y a través de su faceta de gestora cultural y editora de libros, fue protagonista y testigo directo de procesos creativos que convirtieron ideas inspiradoras en obras de enorme impacto social.
CulturizateVE



Comentarios

LOS MAS VISITADOS

CULTURA

MODA

ACTUALIDAD