MODA
LANZAMIENTO CALENDARIO DELUXE 2024 - 2025
La Cámara de la Moda Vallecaucana cumple 20 años y lo celebra en grande con el lanzamiento del Calendario Deluxe 2024/2025, el cual contiene fotografías tomadas por 20 destacados fotógrafos vallecaucanos que fueron escogidos para adornar sus páginas. El lanzamiento del Calendario Deluxe 2024/2025 se llevará a cabo el miércoles 06 de diciembre a las 6pm en el primer piso del centro comercial Pacific Mall.
Los 20 fotógrafos vallecaucanos que hacen parte del Calendario Deluxe 2024/2025 son: Andrés Anfassa, Alfredo Camacho, Danilo Ceballos, Natalia Colonia, Fabio Arias, Juan David Guerrero, Jairo Gutiérrez, Habo Heuchert, Jhonatan Leal, Niko Mondi, Julián Serrato, José David Sinza, Alex Solarte, Juan Otero, Arley Valdez, Harold Valencia, Juan David Vélez, Javier Vélez, Andrés Villegas y Tatán Zuleta.
Antes del lanzamiento, el comité de curaduría del Calendario Deluxe 2024/2025 seleccionó las imágenes que ocupan el lugar de la portada y contraportada del mismo, teniendo en cuenta la importancia de esta pieza, que celebra dos décadas de trabajo de la Cámara de la Moda Vallecaucana. El comité estuvo conformado por las periodistas de moda Pilar Luna y Beatriz Arango, con varios años de experiencia en la dirección y edición de publicaciones de moda; Angela Jaramillo, jefe de styling de Vélez, y el fotógrafo profesional Andrés Espinosa, reconocido por su visión única y artística de la fotografía de moda.
Luego de analizar cada imagen presentada, evaluar los elementos de la composición, la narrativa de la imagen y las emociones que transmitían, el comité consideró que las fotografías que mejor expresan la esencia del departamento del Valle del Cauca, el Pacífico, la moda y la identidad estética de la región son las de Juan Otero (portada) y Fabio Arias (contraportada).
La periodista Pilar Luna, directora de Código Malva, señaló que “Nuestra selección se basó en ver cómo fue la realización del concepto y la claridad con la que se expresó. Analizamos la narrativa de la foto, cómo hablaba de Cali y de su estética creativa y también lo vimos bajo una óptica más editorial de lo que debe transmitir una foto de portada y contraportada. Pensamos que las fotos elegidas tienen todos los elementos bien desarrollados, sin descuidar la parte técnica de la imagen y lo que está pasando actualmente con la fotografía en materia de tendencias”.
Angela Jaramillo observó: “El styling en la foto de Juan Otero es muy interesante, sobre todo el acercamiento al tema africano sin tomarlo literal. La mezcla de texturas y materiales sobrepuestos generan ruido visual que eleva la temática africana. La paleta de colores del look va acorde con el entorno sin generar contrastes fuertes, haciendo que se mimetice con el espacio”. Y sobre la imagen de Fabio Arias reconoció que “la sencillez de las prendas y el detalle del corsé rojo como punto focal, genera una perspectiva muy especial en ese entorno del Pacifico colombiano”.
Para Beatriz Arango, periodista de moda, “Las imágenes de Arias y Otero comunican una profunda sensibilidad y logran un conmovedor ensamble de moda y región, que sin duda serán de un gran impacto en una pieza como el calendario. En ellas se aprecia color, emociones y pasión por la identidad vallecaucana”.
Andrés Espinosa concluyó: “Elegí como portada la foto de Juan Otero por el impacto visual que tiene y su modernismo. Es algo que nos introduce una Cali que creemos conocer en un formato que se siente fresco. La imagen es poderosa y con la mirada de la modelo a cámara pienso que se concibe una gran portada para el calendario. En contraportada elegimos a Fabio Arias porque él nos muestra un Valle del Cauca real, sencillo y sin pretensiones. Hay una suavidad y sensibilidad en la foto que le da una calidad onírica que nos invita a reflexionar. Es justamente eso lo que la hace una gran contraportada”.
El comité hace un reconocimiento a Guío Domínguez, director de la Cámara de la Moda Vallecaucana, así como a los 20 fotógrafos y sus respectivos equipos que hicieron parte de este proceso y que componen el calendario. Su trabajo y disciplina dan cuenta de un sector de moda vibrante y en evolución en el Valle del Cauca.
Sobre el particular, Guío Domínguez, director de la Cámara de la Moda Vallecaucana, aseguró que “Es una forma de celebrar dos décadas de trabajo por un sector tan pujante como la industria de la moda vallecaucana, que cuenta además con artistas como los 20 fotógrafos que hacen parte del calendario. Todos ellos demostraron un talento increíble y plasmaron a través de sus lentes su visión de la moda en lugares icónicos de Cali, el Valle del Cauca y el pacífico colombiano. Me siento muy orgulloso de reconocer aquí el esfuerzo de más de 100 personas entre modelos, estilistas, directores de arte, maquilladores y muchos otros que le dieron forma a un calendario de lujo que va de enero de 2024 a junio de 2025”.
Comentarios
Publicar un comentario