CULTURA
LA ALCALDIA DE CALI Y PACIFIC CENTER SE UNEN PARA DESARROLLAR EVENTOS AMBIENTALES EN EL ARCO DE LA COP16
Lanzamiento de la Gata Biodiversa: la obra del maestro escultor Alejandro Valencia Tejada, permanecerá en el centro comercial para recibir a sus clientes y visitantes. Fue intervenida por la pintora Liliana Ortiz Casas, bajo el concepto artístico de Carlos Henao, gerente de Pacific Center.
Lanzamiento del Árbol del Conocimiento: nace en 2021 con el objetivo de recuperar la cultura de la lectura y alejar a la humanidad de las pantallas, además de continuar dando uso de los libros refundidos en cajas y depósitos, a través de estrategias como donación permanente, apertura de bibliotecas en zonas rurales, crear espacio de lectura y mantener la dinámica del intercambio de libros usados.
Zona Green Space: este es el inicio de un gran trabajo ambiental y cómplice de la generación de cultura y de fidelización con el entorno de vecinos, no se trata de una zona ecológica normal, se trata de un proyecto con propósito que ha permitido el fortalecimiento de la cultura de la separación y la mejor disposición de los residuos.
Lanzamiento del proyecto de paneles solares: un paso gigante hacia la sostenibilidad, con la implementación de un proyecto de energía solar. El sistema contará con la instalación de 476 paneles solares en un área de 1.333 metros cuadrados, produciendo alrededor de 400.000 kilovatios hora al año, generando alrededor del 30 % de la energía consumida en las zonas comunes del centro empresarial.
Hackathon de moda exprés: el centro comercial propone un desafío relacionado con problemáticas ambientales actuales, alentando a los grupos a generar propuestas que mejoren y/o reduzcan los impactos negativos. El evento además incluye las siguientes presentaciones:
Indicadores de contaminación global - Sistema moda.
Raúl Quinayás, docente e investigador.
Conferencia magistral:
‘Responsabilidad Ambiental Empresarial’ - Sistema moda.
Lillyana Mejía, experta en moda y sostenibilidad.
Indicadores ambientales del Pacífico.
Carlos Henao, gerente de Pacific Center.
¡Más actividades que no te puedes perder!
Recorrido Farnet Market, en el segundo piso.
Visita al punto ecológico Green Space, segundo piso.
Intervención artística en los sótanos: flora y fauna del Valle del Cauca.
Estación de carga eléctrica.
Unidad técnica para el manejo de residuos.
Zonas de experiencia en la plazoleta central y U.D. Alberto Galindo.
Exposiciones de viveros Cali - Arte sobre textil.
Actividades académicas: Hackathon de moda exprés.
Celebración de BioHalloween.
Exhibición de maquinaria especializada para triturar material de desecho, en los paneles que se ubican en cada espacio.
De forma permanente, se intercambiarán libros, moda circular, recibiendo botellas Pet y entregando souvenirs como un gesto de conexión y gratitud hacia los caleños y turistas.
Para los visitantes: con el registro de facturas, los clientes podrán participar en un sorteo para ganar un cupo para realizar un recorrido a la Reserva Natural Bichacue.
Comentarios
Publicar un comentario