CULTURA
CIENTOS DE VOCES SILENCIADAS EXIGEN QUE HABLE LA NATURALEZA EN LA COP16
En un acto simbólico que resonó con fuerza, pero en silencio en la zona verde de la COP16, cientos de personas se unieron para marchar con un poderoso mensaje: #QueHableLaNaturaleza Esta movilización, organizada por la agencia Inmov Latir, genera conciencia sobre la urgente necesidad de proteger nuestro entorno natural y la biodiversidad, amenazada por la actividad humana.
Los participantes de la marcha llevaban sus bocas tapadas con stickers que llevaban la frase emblemática, simbolizando el silencio de la naturaleza ante la falta de acción. Este acto se enmarca dentro del concepto de los *7 Territorios de Experiencia*, una iniciativa de Inmov Latir que busca educar sobre los riesgos inminentes que enfrentamos si no adoptamos un enfoque más responsable hacia nuestro planeta.
La marcha fue liderada por Ricardo Leyva, Jaime Torres y Carlos Sigua de Inmov Latir, quienes llamaron la atención sobre la importancia de escuchar a la naturaleza y actuar en consecuencia. También estuvo presente Mauricio Prada, gerente de la zona verde de la COP16, quien enfatizó el papel crucial que desempeñan los eventos internacionales en la promoción de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Este evento no solo fue una manifestación de apoyo a la causa ambiental, sino también un llamado a la acción colectiva para enfrentar los desafíos que amenazan la biodiversidad y el bienestar de las futuras generaciones. La participación masiva de la comunidad en esta marcha resalta la creciente preocupación por el estado del medio ambiente y la necesidad de un cambio urgente en nuestras prácticas y políticas.
Inmov Latir continúa trabajando para crear conciencia y fomentar un diálogo abierto sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales. La naturaleza tiene una voz y es hora de que se escuche.
Comentarios
Publicar un comentario