Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

TECNOLOGÍA

Imagen
EL 89% DEL CONSUMO DE ENERGÍA DE TELEFÓNICA MOVISTAR COLOMBIA PROVIENE DE FUENTES RENOVABLES Telefónica Movistar Colombia ha logrado un 71% de reducción de sus emisiones de carbono (alcances 1+2) en los últimos ocho años con la adopción de políticas de eficiencia energética y el uso de energías limpias y renovables. Además, el 89% del total del consumo de energía proviene de fuentes renovables, porcentaje que duplica el de 2019. Del mismo modo, la compañía promueve la economía circular mediante la reutilización, el reciclaje y la colaboración con proveedores para alcanzar el estatus de "cero residuos”. De ahí su nueva iniciativa para comercializar celulares reacondicionados, ya que, al adquirir un móvil reacondicionado, se evitan 50 kg de CO2 asociados a la fabricación de un dispositivo nuevo, lo que equivale al consumo de combustible de un coche que recorre 428 km. Esto se dio a conocer durante el pasado “15º Workshop Global de Energía y Cambio Climático de Telefónica”, entre el...

CULTURA

Imagen
CIENTOS DE VOCES SILENCIADAS EXIGEN QUE HABLE LA NATURALEZA EN LA COP16 En un acto simbólico que resonó con fuerza, pero en silencio en la zona verde de la COP16, cientos de personas se unieron para marchar con un poderoso mensaje: #QueHableLaNaturaleza Esta movilización, organizada por la agencia Inmov Latir, genera conciencia sobre la urgente necesidad de proteger nuestro entorno natural y la biodiversidad, amenazada por la actividad humana. Los participantes de la marcha llevaban sus bocas tapadas con stickers que llevaban la frase emblemática, simbolizando el silencio de la naturaleza ante la falta de acción. Este acto se enmarca dentro del concepto de los *7 Territorios de Experiencia*, una iniciativa de Inmov Latir que busca educar sobre los riesgos inminentes que enfrentamos si no adoptamos un enfoque más responsable hacia nuestro planeta. La marcha fue liderada por Ricardo Leyva, Jaime Torres y Carlos Sigua de Inmov Latir, quienes llamaron la atención sobre la importancia de ...

CULTURA

Imagen
ESTE LUNES 4 DE NOVIEMBRE SE SUBE EL TELÓN EN EL TEATRO JORGE ISAACS PARA CONTAR HISTORIAS DE VIDA Estudios científicos aseguran que si se baila el tango en forma regular, la salud mejora y el sistema cardiovascular se afianza de manera significativa, incluso se disminuye el colesterol y mejora el estado anímico. Existe la tangoterapia, un sistema terapéutico que aporta beneficios que ayuda a mejorar la salud mental y emocional. Prueba de esto, es el show Un Abrazo de Pasión que presentarán  Kevin y Valentina y la milonga “La Sucursal” este lunes 4 de noviembre en el Teatro Jorge Isaacs, evento apoyado por la Secretaria de Cultura de Cali y en el que participarán como invitados especiales: El grupo de pacientes con Parkinson de la Fundación Valle del Lili, y el grupo de adultos mayores Vos y Yo Espacio Tango. Este evento reúne a grandes bailarines de tango de Cali, el cantante argentino Ludo Vico Lavalle, orquesta en vivo y una puesta en escena altamente estética,  deleitando ...

EDUCACIÓN

Imagen
QUE TODA LA INFANCIA APRENDA A LEER YA ESCRIBIR A LA EDAD ADECUADA En el marco de la COP16 , durante la Ciudadela Educativa, voceros de UNICEF Colombia y la Fundación Aprender a Quererte, de la banda bogotana Morat, hablaron sobre la petición lanzada en la campaña de ambas organizaciones, llamada ‘Quiero entender’, para que todos los niños y niñas de Colombia cuenten con guías basadas en evidencia que les permitan aprender a leer y escribir a tiempo. Según cifras del Banco Mundial, dos de cada tres niños y niñas en Colombia no logran leer un texto simple a los 10 años, lo que repercute en su aprendizaje escolar y futuro profesional. No obstante, y en línea con la Ley de Educación de 1994, Colombia no cuenta con un currículo sugerido para enseñar a leer y escribir en los primeros años de primaria. Esto agudiza las brechas en el acceso a los aprendizajes, pues implica que la enseñanza de la lectura y escritura se realiza de maneras diferentes, muchas de las cuales no siempre funcionan y...

CULTURA

Imagen
GERALDINE ZAMORANO, LA CALEÑA QUE APOYA A MUJERES EMPRENDEDORAS PARA QUE GENEREN INGRESOS EN LA CIUDAD Geraldine Zamorano es una caleña que desde su infancia le ha apasionado generar  sus propios ingresos. Inició trabajando en el centro de Cali a sus 16 años y desde  esa época empezó a admirar a los comerciantes de ese sector. Su sueño de niña era  tener su propio negocio y en ese entonces soñaba con una boutique de ropa. Estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Occidente y se destacó  así en el área de comunicación organizacional en empresas privadas. Esta mujer de 29 años, quien siempre sobresalió por ser una trabajadora  independiente, decidió crear su propia empresa ante la coyuntura de la pandemia  del 2020. Fue así como nació Hanska, un emprendimiento dedicado a regalar  sonrisas y experiencias a través de regalos corporativos y sociales que sorprendan y  dejen una huella en cada persona que lo reciba y que a la vez se conv...

ENTRETENIMIENTO

Imagen
  SUPERCONCIERTO FERIA DE CALI 2024 EN EL ESTADIO PASCUAL GUERRERO La versión 67° del Super Concierto de la Feria de Cali será Solo Salsa, el viernes 27 de diciembre el Estadio Pascual Guerrero se convertirá en el escenario de las más grandes estrellas de la salsa, más de 10 horas de fiesta salsera con una nómina de lujo: EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, LA SONORA PONCEÑA, GRUPO NICHE, HAVANA DE PRIMERA con ALEXANDER ABREU, LOS VAN VAN DE CUBA y dos artistas principales por anunciar. Las boletas para el Super Concierto estarán disponibles desde el lunes 28 de octubr e a las 10am en www.taquillalive.com con precios de lanzamiento desde 94.000. ¿Qué será el 67° Concierto de la Feria de Cali? Es la fiesta de celebración de la cultura caleña, la noche para bailar, cantar y sobre todo sentir lo que nos hace vibrar: la Salsa, con grandes artistas invitados en la tarima del escenario más importante de la capital del cielo.  Más de 8 artistas nacionales e internacionales, más de 10 ho...

CULTURA

Imagen
3.800 ÀRBOLES SERÀN SEMBRADOS CON LA INICIATIVA "ECOSISTEMA ALLIANZ" La aseguradora más antigua del país con 150 años de trayectoria y la única con un Fondo Voluntario de Pensiones, estará presente en la COP 16, la Conferencia bianual sobre Biodiversidad más importante del mundo que, este año, se está llevando a cabo en la ciudad de Cali, del 21 de octubre al 1 de noviembre , para presentar su iniciativa sostenible de largo aliento llamada, ‘Ecosistema Allianz’.  A través de este proyecto, la compañía sembrará, en 2024, más de 3.800 árboles en diferentes zonas del país, específicamente en los departamentos de Antioquia y Cundinamarca, para contribuir con la protección de la biodiversidad, los ecosistemas y los recursos hídricos. Igualmente, en los siguientes años, la aseguradora sembrará mínimo 1.000 árboles para seguir escalando esta iniciativa. El ‘ Ecosistema Allian z’ es una realidad gracias al circuito de carreras Allianz 15K , la competencia de quince kilómetros más imp...

ACTUALIDAD

Imagen
 CASI 430MIL COLOMBIANOS INGRESARON IRREGULARMENTE A EE.UU. EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS “Durante el año fiscal 2023, las autoridades fronterizas de Estados Unidos se encontraron con 159.536 colombianos, lo que los convierte en la quinta nacionalidad más común de las personas encontradas en la frontera.  La mayoría de estos colombianos volaron a México y luego se rindieron en la frontera terrestre, buscando asilo en un entorno cada vez más hostil” explicó Cristhian Mancera Mejia, abogado y concejal del distrito 11 del condado Miami Dade. Estadísticas clave de la inmigración no autorizada Encuentros Fronterizos: Entre octubre de 2019 y junio de 2024, los funcionarios fronterizos se encontraron con 11 millones de migrantes no autorizados que intentaban ingresar al país. Demografía de los migrantes: Según el CPB (American Inmigration Council) más del 80% de las personas detenidas o denegadas entre octubre de 2020 y junio de 2024 eran ciudadanos latinoamericanos.  Las cifras in...

CULTURA

Imagen
LA ALCALDIA DE CALI Y PACIFIC CENTER SE UNEN PARA DESARROLLAR EVENTOS AMBIENTALES EN EL ARCO DE LA COP16 Lanzamiento de la Gata Biodiversa : la obra del maestro escultor Alejandro Valencia Tejada, permanecerá en el centro comercial para recibir a sus clientes y visitantes. Fue intervenida por la pintora Liliana Ortiz Casas, bajo el concepto artístico de Carlos Henao, gerente de Pacific Center. Lanzamiento del Árbol del Conocimiento : nace en 2021 con el objetivo de recuperar la cultura de la lectura y alejar a la humanidad de las pantallas, además de continuar dando uso de los libros refundidos en cajas y depósitos, a través de estrategias como donación permanente, apertura de bibliotecas en zonas rurales, crear espacio de lectura y mantener la dinámica del intercambio de libros usados. Zona Green Space : este es el inicio de un gran  trabajo ambiental y cómplice de la generación de cultura y de fidelización con el  entorno de vecinos, no se trata de una zona ecológica normal,...

CULTURA

Imagen
  LA LITERATURA TIENE UN ESPACIO EN LA COP16 En un momento crítico para la conservación de nuestros ecosistemas, el Gran Outlet de Libros se posiciona como un espacio para explorar la intersección entre literatura y sostenibilidad.  Llega a Cali la más grande muestra itinerante de libros “El gran outlet del libro ”. Más de 500.000 ejemplares en un solo lugar rompiendo el paradigma de que la lectura es un hábito costoso. Con un enfoque en la biodiversidad y la protección del medio ambiente, este evento no solo ofrece una vasta selección de títulos, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Las puertas de este importante evento literario estarán abiertas hasta el 4 de noviembre en el Centro Comercial Chipichape, convirtiéndose en el epicentro cultural durante la COP 16.  Este evento, organizado por Dislectura, promete ser una experiencia literaria inigualable, con libros nuevos y originales a precios increíbles, desde solo $5.000...

ACTUALIDAD

Imagen
SCAPE, UNA APLICACIÓN DE MASAJES A DOMICILIO QUE TRIUNFA EN CALI El masaje terapéutico tiene un sin número de beneficios para el cuerpo, abre un espacio para liberar tensiones acumuladas y aliviar el estrés, además logra influir en la mente, el estado emocional y la conexión interna. Esto motivó a los creadores de Scape , una aplicación de origen mexicano, a crear una forma de que las personas pudieran acceder a un masaje sin salir de su casa pero con todas las características de la terapia dentro de un spa.  Actualmente SCAPE funciona en Colombia en las ciudades Bogotá, Barranquilla Cartagena,  Medellín y por supuesto Cali en donde ha tenido una gran acogida ofreciendo servicios como masajes relajantes y faciales individuales o en pareja, masajes deportivos, prenatales y de tejido profundo que se pueden reservar a través de la App los siete días de la semana (incluidos festivos) entre las 9 a.m. y las 10 p.m. La colombiana Helga Wobst fue nombrada recientemente como director...

TECNOLOGÍA

Imagen
SEGUNDO "ENCUENTRO POR LA INCLUSIÓN DIGITAL" EN HISPANOAMÉRICA Internet para Todos (IPT) , el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest, Telefónica Hispanoamérica y Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) anunciaron el segundo “ 2do Encuentro por la Inclusión Digital” , que se realizará el 21 de octubre de 2024 en Bogotá , Colombia. La jornada contará con la participación de diferentes expertos y ejecutivos internacionales, quienes reflexionarán sobre las nuevas formas de compartición de infraestructura para expandir el acceso a internet, los principales habilitadores para avanzar en la digitalización y el impacto de la conectividad en el desarrollo de las naciones. La instancia se enmarca en un contexto en que durante 2023 aún había 225 millones de personas sin acceso a internet móvil en América Latina, según la GSMA. De ese total, un 28% tienen cobertura, pero no utilizan los servicios de internet móvil debido a factores como la falta de habilidad...

MÚSICA

Imagen
IKANDRA, LA VOZ OFICIAL DE LA COP16, PRESENTARÁ EN CONCIERTO SU NUEVO SENCILLO IKANDRA , la talentosa cantautora de Buenaventura, ha sido elegida como la voz oficial de la COP16 , el evento internacional más relevante sobre biodiversidad, que tendrá lugar en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. Este encuentro global reunirá a 196 países para discutir temas cruciales como la crisis climática, la conservación de la biodiversidad y la protección de los hábitats naturales, integrando las voces de pueblos indígenas y comunidades étnicas en el diálogo. Reconocida como Mejor Interprete Vocal en el Festival de Música del Pacífico “Petronio Álvarez” 2021, IKANDRA ha dedicado su carrera a explorar las raíces de la música del Pacífico colombiano, fusionando sonidos ancestrales con influencias contemporáneas en lo que ella denomina “ Pacífico Fusión Romántico ”. Su música, profundamente arraigada en las tradiciones de su tierra, se caracteriza por el uso de sonidos negros ...

CULTURA

Imagen
 PACIFIC CENTER LE DA LA BIENVENIDAD A LA COP16 Pacific Center , con el propósito de integrarse al evento biodiverso más importante del mundo, la COP16, quiere brindarles a sus visitantes de todas las edades una completa y variada programación, la cual será lanzada hoy jueves 17 de octubre a las 5pm en el centro comercial. Se trata de una agenda especialmente diseñada para integrarse a los esfuerzos de ciudad en torno a la reflexión y la relación con la diversidad biológica, además de destacar la belleza de nuestra biodiversidad.  A partir de las 5pm en la plazoleta central de Pacific Center , ubicada en el primero piso, comenzará el recorrido que llevará a periodistas e invitados especiales a través de una experiencia biodiversa que el público en general podrá vivir del 21al 31 de octubre en distintos momentos: - Gata biodiversa  - Farmer market – 2do piso  - Punto ecológico green space – 2do piso  - Árbol del conocimiento – 3er piso - Intervención ...