ECONOMÍA
SAMSONITE SIGUE EXPANDIENDO SUS TIENDAS RETAIL EN LA CIUDAD DE CALI, ESTA VEZ CON SU NUEVA TIENDA EN EL CENTRO COMERCIAL CHIPICHAPE
Samsonite, la reconocida marca internacional de maletas y accesorios de viaje, ha inaugurado su nueva tienda en Cali, ubicada en el Centro Comercial Chipichape.
Esta apertura no solo refuerza la estrategia de expansión de la Compañía en Colombia, sino que también se da en un momento de dinamismo económico y fortalecimiento del sector comercio en la región.
De acuerdo con el más reciente Informe Ritmo Empresarial de la Cámara de Comercio de Cali, el comercio es el sector más representativo del tejido empresarial de la ciudad, con un 36,2% de participación y un total de 41.915 empresas activas en 2024. Este comportamiento evidencia la confianza de los inversionistas en la capital vallecaucana como epicentro de actividad comercial.
Samsonite para estas empresas tiene un canal de “B2B” o “institucional” con un portafolio de morrales y maletas que se utilizan para regalos corporativos y comerciales, dotaciones de fuerza de ventas y kits para convenciones.
“El ingreso de Samsonite al mercado caleño coincide con una recuperación paulatina de la economía regional, una inflación controlada y una mayor formalización del sector empresarial. Además, Cali cuenta con un ecosistema emprendedor robusto y una infraestructura comercial consolidada”, afirma Rosine Dallos, Country Manager de la marca en Colombia.
La tienda en Chipichape, ubicada en el primer piso del centro comercial, en la Bodega 8 Local 1- 127, ha sido diseñada para ofrecer una experiencia inmersiva para viajeros y consumidores locales, integrando innovación, sostenibilidad y funcionalidad. Con esta tienda completa 4 en la ciudad del Valle, en el sur con la tienda de Unicentro y Jardín Plaza y en el norte con el outlet en el centro comercial Único 1.
Cali, ciudad clave para el crecimiento del retail y la inversión extranjera Durante 2024, la capital del Valle del Cauca registró más de 115 mil empresas inscritas, con un crecimiento anual del 1,8%, consolidándose como uno de los territorios con mayor vitalidad empresarial del país. Además, la dinámica local no solo atrae emprendimiento nacional, sino también inversión extranjera.
De acuerdo con cifras de Invest Pacific, el Valle del Cauca fue destino de 225 millones de dólares en inversiones extranjeras el último año, producto de 22 proyectos de empresas internacionales que generaron 2.070 nuevos empleos en la región.
En turismo Cali consolidó su crecimiento en 2024 con la llegada de 3.033.000 visitantes, incluyendo 298.310 extranjeros, un 12% más que en 2023. Estados Unidos, Ecuador y Chile fueron los principales países emisores. El turismo médico creció un 34,5%, con 5.735 visitantes que llegaron por servicios especializados. La ciudad también aumentó su oferta turística con 4.458 prestadores registrados.
La ocupación hotelera regional subió a 40,94% y se movilizaron 9,8 millones de pasajeros por la terminal terrestre. Estos indicadores reflejan el fortalecimiento de Cali como destino turístico atractivo, sostenible y competitivo a nivel nacional e internacional.
Este flujo de inversión y su potencial turístico refuerzan a Cali como un polo estratégico para compañías globales como Samsonite, que encuentran en la ciudad condiciones favorables para su expansión: un mercado empresarial consolidado, conectividad internacional y una fuerza laboral calificada.
Además, el valor de los activos empresariales registrados en la ciudad superó los 261 billones de pesos, con una participación destacada de las micro y pequeñas empresas, lo que refleja un tejido económico diverso y en crecimiento.
Innovación material y tecnología: la nueva cara del diseño de viaje Más allá del fortalecimiento económico, la llegada de Samsonite también resalta la creciente convergencia entre tecnología, diseño y sostenibilidad en el sector retail. En la nueva tienda de Cali, la marca exhibe sus más recientes desarrollos en materiales inteligentes, diseñados para ofrecer soluciones funcionales a un viajero cada vez más exigente.
Entre las innovaciones más destacadas está el uso del policarbonato en la línea Framelock Max y el material CURV en la colección C-Lite, que incrementa la resistencia de las maletas en un 48% frente a opciones convencionales. Ambos materiales no solo reducen el peso de los productos, sino que mantienen una estructura firme y duradera.
El protagonismo tecnológico lo ocupa el RoxkinTM, un material multicapa patentado por Samsonite, que se adapta a impactos y recupera su forma original con facilidad, combinando ligereza y resistencia. Además, las maletas de la línea C-Lite incorporan ruedas dobles silenciosas, tirador de doble tubo y hasta puertos USB integrados en los modelos de cabina, brindando una experiencia de viaje conectada y fluida.
Por dentro, las colecciones también apuestan por el diseño responsable: todas están equipadas con interiores 100% reciclados con tecnología RecyclexTM, elaborados a partir de más de 400 millones de botellas plásticas reutilizadas desde 2008.
La seguridad también evoluciona con el uso del sistema Eazylock, un mecanismo centralizado con candado TSA que facilita el cierre, sin comprometer la protección del equipaje.
Con estas incorporaciones, Samsonite reafirma su papel como líder en innovación aplicada al viaje, integrando desarrollo tecnológico con conciencia ambiental y excelencia en diseño. Una apuesta que conecta perfectamente con el perfil empresarial caleño: joven, moderno y dispuesto a invertir en calidad, tecnología y funcionalidad.
Una marca con historia
Samsonite fue fundada en 1910 en Denver, Colorado, por Jesse Shwayder, quien heredó el conocimiento sobre la fabricación de equipajes de su padre. En 1918, la empresa lanzó su primera gran campaña publicitaria en Macys, en 1924 creó una nueva fábrica y en 1939 lanzó la colección Samsonite, que luego se convirtió en el nombre de la compañía.
Luego, en los años 60, sacó al mercado la primera maleta de polipropileno que se convirtió en referente de la fabricación de maletas rígidas. En 1974 incorporó las ruedas a sus diseños. Desde entonces, se ha posicionado como la marca más reconocida de maletas de viaje a nivel mundial.
Comentarios
Publicar un comentario