CULTURA
10 AÑOS DEL FESTIVAL CIUDADANO 100 EN UN DÍA CALI
Cali está de fiesta. En julio, nuestra ciudad celebra sus 489 años de historia y tradición, y este año la celebración es doblemente especial. Conmemoramos una década del Festival de Cultura Ciudadana más grande de Colombia, un evento que ha llenado nuestras calles de alegría, arte y amor por Cali, y lo hacemos con la fuerza de 100En1Día Cali, el Festival Cívico que inspira a construir la ciudad que soñamos a través de acciones colectivas.
El Sábado 26 de julio de 2025, Cali se vestirá de fiesta para resaltar su caleñidad, talento y compromiso social. Este festival, que se rige por la filosofía EVA: Empoderar, Visibilizar y Articular, busca generar procesos de civismo y cultura ciudadana en nuestra ciudad. Queremos empoderar a los ciudadanos para que se movilicen con acciones positivas, visibilizar sus iniciativas y ser un puente articulador entre el sector público, privado y el territorio para generar transformaciones sociales significativas.
100En1Día Cali: El Festival Cívico que une a los caleños 100En1Día Cali no es solo un evento; es un gran festival de cultura ciudadana, un espacio de construcción colectiva liderado por ciudadanos y ciudadanas que, en un solo día, unen sus esfuerzos para regalarle a nuestra amada Cali 100 o más acciones positivas que promuevan el civismo y el sentido de pertenencia.
Seis grandes categorías para una ciudad en movimiento:
El Festival traerá actividades que integran cultura, movilidad, bienestar, espacio público, sensibilización social y conciencia ambiental, consolidando a Cali como una ciudad participativa, solidaria y vibrante.
1. Cultura: El alma de Cali en cada expresión El Festival de Cali 2025 celebrará la riqueza artística y cultural de la ciudad con presentaciones de salsa, folclore, teatro, exposiciones de arte, muralismo a gran escala y muestras de talentos locales. Actividades destacadas:
Muralismo
Micro Conciertos
Exposiciones de arte urbano y tradicional
Espacios de narración oral y literatura caleña
Talleres de danza y música
2. Movilidad: Una ciudad que se mueve El Festival promueve alternativas de transporte sostenible y mejores experiencias de movilidad para todos. Actividades destacadas:
Ciclopaseo cultural: Un recorrido en bicicleta por los lugares más
emblemáticos de la ciudad
Calles abiertas: Espacios peatonales temporales con actividades artísticas y
recreativas
Intervenciones para mejorar la seguridad vial y la movilidad peatonal.
3. Bienestar: Una Cali saludable y activa
El bienestar de los caleños es clave en la celebración. Actividades deportivas, espacios de relajación y promoción de la salud formarán parte del evento. Actividades destacadas:
Jornadas de yoga y meditación al aire libre
Rutas de senderismo urbano y caminatas ecológicas
Talleres de alimentación saludable
4. Espacio Público: Una ciudad para disfrutar El Festival embellecerá espacios urbanos a través de intervenciones comunitarias y artísticas. Actividades destacadas:
Recuperación de parques y plazas con acciones ciudadanas
Murales y grafitis participativos para transformar la ciudad
Instalaciones urbanas temporales con arte y diseño
5. Sensibilización Social: Construyendo una comunidad solidaria El poder del cambio está en la comunidad. El Festival impulsa iniciativas que fomentan la inclusión y el trabajo colectivo. Actividades destacadas:
Campañas de concienciación sobre diversidad e inclusión
Encuentros intergeneracionales: Espacios de diálogo y aprendizaje entre
jóvenes y adultos mayores
Redes de voluntariado y acción social
6. Ambiental: Cali verde y sostenible La naturaleza también es protagonista. El Festival promueve el respeto por el medio ambiente y la sustentabilidad. Actividades destacadas:
Jornadas de siembra y reforestación
Limpieza y embellecimiento de ríos y parques
Talleres sobre reciclaje y economía circular
¡Tú también puedes ser parte de esta gran fiesta de cultura ciudadana en Cali! La invitación está abierta para todos los caleños que aman de corazón a nuestra ciudad, como también para sus visitantes. Participa en las acciones positivas de 100En1Día, disfruta de los eventos del Festival y comparte el amor por Cali.
¿Cuál será la acción ciudadana que le vas a regalar a Cali y a Colombia este 26 de julio?
Comentarios
Publicar un comentario